¡Éxito de participación en ‘Zumba por la Ciencia’, la master class solidaria a favor de la investigación de enfermedades raras organizada por la Fundación Ciudad de Alcobendas!

Zumba solidaria por la ciencia

Gracias a vuestra colaboración el pasado sábado 6 de noviembre, el lado más solidario de la ciudad logró volcarse para apoyar económicamente a la financiación del proyecto de investigación liderado por Marina Guillén, vecina de Alcobendas que desde hace años trabaja con el objetivo curar el Síndrome de Allan-Herndon-Dudley o Deficiencia de MCT8, enfermedad que afecta al cerebro.

Fuimos más de 110 personas las que compartimos durante hora y media de actividad, un mismo objetivo solidario logrando recaudar 585€ que serán destinados íntegramente al proyecto científico, demostrando que la participación ciudadana y la colaboración de las instituciones, es clave una vez más, para movilizar a la ciudadanía desde la solidaridad.

El evento surgió como respuesta inmediata por parte de la Fundación Ciudad de Alcobendas, ante la necesidad de apoyo económico del proyecto científico, y ejerciendo de conector ciudadano para activar la participación social ante la resolución de problemas de calado social. Una vez más agradecer a Lorenna Lázaro, vecina de Alcobendas, directora de Más Fitness y profesional de la disciplina deportiva Zumba, quien de manera desinteresada ofreció su colaboración a la Fundación Ciudad de Alcobendas.

“Esta iniciativa es mucho más que un proyecto solidario, es un ejemplo de cómo en Alcobendas se tejen redes ciudadanas de apoyo y colaboración. Con este encuentro, además, queremos seguir impulsando las vocaciones científicas, especialmente en las niñas y adolescentes de la ciudad, para que se conviertan en aquello que sueñan”. 

Rafa Sánchez Acera, Presidente de la Fundación Ciudad de Alcobendas y Vicealcalde de la ciudad.

Desde que la Fundación Ciudad de Alcobendas puso en marcha la plataforma “www.esalcobendas.com” en el año 2020 para promocionar su ciudad con el mayor valor que tiene, su gente, el espacio ha servido como escaparate a través del que conocer a la tribu de Alcobendas, vecinas y vecinos con mucho talento, como fue el caso de Marina Guillén, quién estuvo acompañada de la creadora de la página web “Eres Ciencia”, en el encuentro “Despertando tu curiosidad científica”, celebrado el pasado mes de Abril y que ya desde este espacio expresó “la importancia de invertir en ciencia, para apostar por el futuro”.